Mostrando entradas con la etiqueta ARMIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARMIC. Mostrar todas las entradas

Inscríbete en el Concurso escolar de la ONCE

martes, 20 de noviembre de 2012


¿Cómo estudiaba un niño ciego en 1938? ¿A qué jugaba? ¿Qué oportunidades de trabajo tenía al hacerse adulto? ¿Cómo se desenvolvía en su día a día? ¿Y las personas con otro tipo de discapacidad?
Concurso escolar ONCE
¿Han cambiado las cosas desde entonces? ¿Qué más podemos hacer juntos?


¿Estaís listos para la nueva edición del Concurso escolar ONCE?
 
La ONCE nos presenta, dentro de sus programas de sensibilización educativa, el 29 Concurso escolar, entra en la web del evento e inscíbete, aún tienes tiempo de participar, y poder ganar importantes premios, y descubrir más sobre la discapacidad, puedes consultar las bases aquí.
 



Desde La Asociación de Radioaficionados Minusválidos invidentes de Catalunya, invitamos a los docentes a elaborar con sus alumnos en las aulas, contenido para el concurso, organizado por la ONCE sobre la discapacidad. En especial sobre la Radio y la radioafición practicada por ciegos y deficientes visuales como medio de integración social y superación personal. 

Gracias al empeño y constancia de muchas personas, se ha avanzado en la integración de las personas ciegas y con discapacidad. Todo y eso, en campos como la accesibilidad de los equipos para radioaficionado, queda mucho por mejorar, mucho por hacer.
Por ello ARMIC, sigue apostando por la amplia promoción y divulgación de la radioafición entre el colectivo de personas ciegas o con otras discapacidades, como medio de integración social, y superación personal.Queda mucho por hacer, ¿nos ayudas?
Si quieres colaborar de cerca en la promoción de la radioafición entre las personas ciegas, deficientes visuales u personas con otras discapacidades, ponte en contacto con nosotros.


EA3RKR llega a Tarragona Ràdio

martes, 17 de enero de 2012

Tothom, es el nombre del programa matinal de los lunes en Tarragona Ràdio. El espacio que pretende normalizar la vida i entorno de las personas con discapacidad. Con la realización de un periodista profesional ciego, el espacio nos acerca un interesante cocktail de noticias, entrevistas, reportajes, testimonios personales, i todas las actividades de las entidades que trabajan con y para estos colectivos i sus familias.

En el tothom de hoy, conoceremos la Associación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, con sede en el edificio ONCE Catalunya, que realiza actividades por toda Catalunya relacionadas, con la radioafición. El manager de la entidad, nos explicará algunas de las vertientes de la radioafición, especialmente practicada por ciegos y deficientes visuales, así como otro tipo de discapacitados.

Definir la radioafición es algo complicado, un hobby técnico científico, a la vez que lúdico, que mantiene las personas en contacto, con la ultima tecnología, tanto si se trata de hablar con los amigos con un Walkye Talkye, comunicarse de forma digital a través de la red o de internet, establecer y mantener, las comunicaciones de emergencia, investigar con sistemas de posicionamiento vía radio, hablar con radioaficionados de todo el mundo, o concursar con otros colegas…

Todo el mundo, (Tothom) tiene, alguna cosa por hacer dentro de la radio, desde la banda ciudadana, a las comunicaciones a larga distancia, pasando por las comunicaciones de la radio en un ámbito más familiar.

La telegrafía… los concursos, todo esto es radioafición, hablar con los amigos de camino al trabajo o al lugar de estudio, participar en temas de interés común, ser voluntario en situaciones de emergencia.

La radioafición es antes de nada, un modo de comunicarse, con un walkye Talkie, para esto no se debe poseer un vehículo, con un equipo móvil, o con un equipo base, con una antena exterior, pensada tanto para comunicados locales como a grandes distancia.

Cualquier cosa es útil para comunicarse, entre los radioaficionados también se aglutinan un numeroso grupo de personas que todo y ser ciegos, deficientes visuales  o tener alguna discapacidad, no están impedidos, ni mucho menos, para practicar la radioafición.

En Catalunya tenemos la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, o lo que es lo mismo EA3RKR.





Web de ARMIC:

Canal de Youtube:

Twitter ARMIC:

Podcast de ARMIC:


En tiempo difícil, Todo el mundo busca, un poco de suerte, el propietario del Álamo, se ha propuesto regalar esta fortuna.

Para finalizar el programa, tendremos a Esteban Clave, del restaurante El Álamo, en Alcover que nos explicará que son “Els Calçots de la sort”, una iniciativa conjunta con la ONCE.

Disponibles diplomas actividad visita S.S. El Papa Benedicto XVI

jueves, 17 de noviembre de 2011



Ya se encuentran disponibles, los logs de la triple actividad simultanea del mes de noviembre, ARMIC, CQ y la Radioafición con el Papa en la Sagrada Familia.
Desde hoy se encuentran disponibles los logs de los indicativos utilizados en la actividad, EG3VSP, EG3VP y EG0EJA, con motivo de la ceremonia de Dedicación de la Sagrada Familia de Barcelona, con la presencia de S.S. El Papa Benedicto XVI y S.M. El Rey Juan Carlos I, para poder ser descargados por aquellos corresponsales que hayan obtenido el mismo según las bases.
Para descargar el diploma, totalmente gratuito, diseñado por EA1HLH, se debe acceder a la web:
www.fediea.org/papa  y seguir las instrucciones de la propia página.
Las estaciones pertenecientes a alguna entidad colaboradora en la actividad, como FEDIEA , o EA3UBR, pueden solicitar si lo desean a sus responsables los diplomas directamente, o bien imprimir los mismos directamente desde la citada url.
Esperamos en la mayor brevedad posible disponer de las tarjetas QSL de las mismas estaciones, que serán remitidas siguiendo estrictamente la política de QSL de ARMIC. Las mismas se han visto demoradas por temas legales, totalmente ajenos a esta institución, y que han sido explicados a todas las partes implicadas en la actividad.
Todo y ello, desde la entidad pedimos disculpas a todos por las posibles molestias ocasionadas.
Desde La Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Catalunya, recordamos a todos los corresponsales que ARMIC no se hará responsable en ningún caso ni bajo premisa alguna, del posible extravío de QSL´s, para cualquiera de los tres indicativos usados en la actividad, que fueran enviadas a otros destinos distintos de los indicados por la organización de la actividad, titular legal de dichos indicativos. Agradeciendo asimismo si hubiera alguna estación que se encontrara en este caso contacte con la misma.
Aprovechamos también desde estas líneas, para invitar a sumarse a todos aquellos que aún no lo han hecho, al Barcelona7m, la campaña de reconocimiento a Don Xavier Paradell Santotomas – EA3ALV. Quien fuera puntal indispensable, también para esta actividad. El procedimiento para adherirse a la campaña y toda la información de la misma, se encuentra disponible en la web oficial www.barcelona7m.com.es
¡CONTIGO lo haremos REALIDAD! 
             
ARMIC quiere expresar su sentido pésame, a Xavier Segura Talló - EA3CC, responsable técnico de esta y otras actividades y miembro destacado de la entidad, por la pérdida este pasado lunes, de su padre. Agradecemos las muestras de cariño recibidas desde distintos puntos y estamentos que han sido trasladadas a los familiares.

Actualizada galeria de QSL DX y SWL

sábado, 8 de octubre de 2011

Nuevas QSL originales disponibles en la galería de la página. QSL añadidas: 

Option Musique - Suiza, KBS World Radio - Corea del Sur, Radio Taiwan Internacional - Taiwan, TRT La Voz de Turquía - Turquía

Te animamos a participar en esta comunidad. Si deseas que tus QSL aparezcan en ella, ponte en contacto con nosotros. También puedes dejar tus comentarios o solicitar que QSL te gustaría que estén disponibles en la galería.

XXIV Convención ARIES Internacional 2010

lunes, 12 de julio de 2010



                                 Convención A.R.I.E.S Internacional 2010

Un año mas ya esta todo listo para dar inicio a la esperada Convención de A.R.I.E.S. Internacional.La cita será del 22 al 28 del próximo mes de septiembre de 2010.


Para la edición de este año de esta gran celebración anual, que conocida por muchos resulta ya todo un clásico, llegando este año a su XXIV edición, se ha preparado el siguiente programa de actos e itinerario.
Año, tras año la organización de este importante acto, topa con la dificultad de superar el resultado del anterior congreso, con el duro trabajo y la mas grande de las ilusiones, para esta XXIV edición a cargo del amigo Juan José EA5CE y su equipo, quien esta poniendo todo su tesón y empeño en la concurrida reunión.Conociendoles os podemos asegurar que, tienen muy presente aquello de "Querer es Poder", practicando además como personas consecuentes que son con el ejemplo.

En esta ocasión el hotel oficial de la concentración, se encuentra situado en la tranquila población de Roquetas de Mar.El establecimiento es el Hotel Playa Capricho.

DIA 22 DE SEPTIEMBRE

Llegada de los congresistas desde sus lugares de origen.Check-in en el hotel.Entrega de documentación.
Cena y descanso

DIA 23 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel.
Visita por la mañana a Almería
.
Panorámica en bus y visita de la Alcazaba donde disfrutaremos del monumento y de sus magnificas vistas de la ciudad.
Acto seguido, traslado hacia el desierto de Tabernas.
Comida en restaurante.
Después del almuerzo, Animación en estudios de cine
Fort - Bravo.
Regreso a Roquetas.
Cena y Descanso.
 

DIA 24 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel.
Traslado a Granada.
Visita con guía de La Alhambra
Comida en restaurante.
Tiempo libre y compras por la ciudad.
Recogida y traslado hacia Roquetas.
Cena en hotel y descanso.
 

DIA 25 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel.
Traslado y visita al Parque Natural de Cabo de Gata - Nijar.
Almuerzo en restaurante Garrucha.
Traslado hacia Roquetas.
Cena en el hotel y descanso.
 

DIA 26 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel.
Traslado en dirección a la Costa Tropical.
Visita de Salobreña y Almuñecar.
Comida en Restaurante.
Tiempo libre para compras.
Traslado a Roquetas de Mar.
Cena en el hotel y descanso.
 

DIA 27 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel.
Asamblea General Ordinaria (10h 1ª conv. - 10:30 2ª conv.).
Almuerzo en el hotel.
Por la tarde celebración de la Santa Misa.
Cena especial de despedida (21h).
Entrega de premios y diplomas.
 

DIA 28 DE SEPTIEMBRE

Desayuno en el hotel y regreso a ciudades de origen.

La gran familia que compone A.R.I.E.S. Internacional, se pondrá a trabajar ya, incluso antes de regresar a su ciudades correspondientes, en la próxima edición, que llegara a la especial cifra acumulativa a celebrar de 25 ediciones a sus espaldas.

25 años en la que esta gran familia ha viajado por la geografía, ha visitado numerosos monumentos, grandes ciudades y pequeños pueblos, a trabajado duramente por la difusión de nuestro querido hooby, pero lo mas importante, ha ido haciendo amigos siempre con el apoyo, soporte y cariño de todos vosotros.

Desde ARMIC.  y la Escuela de Radio de la Asociación de Radioaficionados Minusválidos Invidentes de Cataluña, esperamos poder contar con vuestra presencia en Roquetas de Mar.
73´s

ARMIC MUCHO MAS QUE UN SIMPLE RADIO CLUB
¡¡¡ ÚNETE A ESTA GRAN FAMILIA!!! SOLO FALTAS TU...!!!


Para la comodidad de los asistentes algunos datos de interés:

Datos Posición GPS

N 36º 43´ 30,3"
O 2º 37´ 29,3"


Distancias y rutas

- Desde Granada ( 178 Km .- Autovía A-92.)

- Desde Málaga ( 189 Km .- Autovía A-7/E-15 )

- Desde Sevilla ( 429 Km . Autovía A-92.)

- Desde Valencia ( 509 Km . Autovía A-7/E-15)

- Desde Madrid ( 570 Km . A-4/E-5 )

- Desde Barcelona ( 869 Km . A-7/E-15 )


Transportes

- Parada de autobús urbano frente al hotel.
Destino Roquetas Pueblo – Aguadulce – Almería.

- Parada de taxis frente al Hotel 



Escuela de Radio ARMIC
Asociación de Radioaficionados
Minusválidos Invidentes de Catalunya
ARMIC  ONCE – EA3RKR
EDIFICIO ONCE CATALUNYA
C/ Sepúlveda, 1
08015 Barcelona

Activación del Santuario de la Misericórdia

martes, 20 de enero de 2009

Este próximo día 25 de enero, si el tiempo lo permite,  ARMIC estará activa con una nueva actividad patrocinada por Mercury Barcelona, la misma es valida para los diplomas:

DMVE: MVB – 0280

DME: 08040

Los comunicados efectuados son válidos para el nuevo diploma EANET, por el que animamos también a sus seguidores a intentar el contacto, y a los cuales todavía no conocen el diploma a inscribirse.

La comarca del municipio se el Maresme.
Se activarán las bandas de HF y se mantendrá activa la frecuencia 145.550 en VHF.

Desde estas líneas volamos agradecer al Sr. Esteban, encargado del Santuario de la Misericórdia, su amabilidad gentileza y ayuda para poder realizar la actividad.

EL SANTUARIO DE LA MISERICÓRDIA:

La devoción mariana en Canet de Mar se refleja en el majestuoso Santuario de la Misericordia, construido entre 1853 y 1857. El arquitecto fue Francesc Daniel Molina, quien dio un estilo neogótico a todo el proyecto. Esto se puede apreciar en la fachada, con un arco gótico que enmarca la entrada y un rosetón de grandes dimensiones. El interior presenta un estado muy diferente al original como consecuencia del incendio de 1936. El fuego arrasó toda la ornamentación de madera, las pinturas, la cubierta y la imagen de la virgen. Entre 1997 y 2001 se hicieron las pinturas actuales, que vuelan imitar las anteriores. El Santuario es muy conocido en todo el Maresme, porque muchas parejas de novios aprovechan la majestuositat del templo para casarse.

Los primeros habitantes de Canet de Mar se remontan a la época de los iberos, cabeza al siglo II AC. De este tiempo nos quedan algunos silos y herramientas agrícolas para trabajar los campos de secano.
El periodo posterior está plenamente conectado a la época romana. A Canet se crearon centros de producción vinícola, que después exportaban su producto por toda la Mediterránea. El centro más importante estaba situado por los alrededores de la Plaza Macià y tenía un horno para cocer las ánforas. También es posible que el Castillo de Santa Florentina tenga vestigios de época romana.
A partir del siglo III y hasta el siglo XI hay muy pocas informaciones históricas. Posiblemente, empezó a aumentar el peligro por los ataques procedentes del Mediterráneo y la población se alejó cabeza a las vertientes del Montnegre, el que hoy en día es Sant Iscle de Vallalta.
Toda esta época de esplendor se truncó con el paso de la Guerra Civil (1936-1939). La guerra trajo una importante crisis económica y destruyó algunos monumentos muy importantes como la Iglesia Parroquial o el Santuario de la Misericordia, aunque afortunadamente se volvieron a construir.
 
Desenvolupament : ARMIC | # | #
Copyright © 2011. EA3RKR - Todos los derechos reservados